Heinsohn

heinsohn-logo
Soluciones Financieras
Sociedad-BIC

menu-iconPensiones y Cesantías

Administra los fondos de pensiones y cesantías en Latinoamérica con eficiencia y excelente servicio al cliente.

menu-iconPensiones Obligatorias

Optimiza la gestión de tu fondo de pensiones obligatorias, cumpliendo con las normativas y enfocándote en el bienestar de tus afiliados.

menu-iconPensiones Voluntarias

Simplificamos la gestión de fondos de pensiones voluntarias en Latinoamérica, con una plataforma robusta, centrada en la experiencia del cliente y la sostenibilidad.

menu-iconSoluciones Financieras

Nuestro software simplifica la administración de obligaciones financieras empresariales con una plataforma parametrizable para gestionar tus compromisos financieros de inicio a fin.

menu-iconNómina de Pensionados

Administra de forma integral la nómina de pensionados, desde la gestión de trámites hasta el pago de beneficios, con una solución modular y 100% web.

menu-iconAdministración de cesantías

Agilizamos y facilitamos la gestión integral de cesantías, cumpliendo con la normativa vigente y asegurando el correcto manejo de los aportes.

menu-iconFondos de Inversión (FICS)

Gestiona integralmente tus fondos de inversión y ofrece productos financieros personalizados, una experiencia de usuario fluida y obtén una visión 360° de tus clientes.

menu-iconInversiones y Riesgos (MIDAS)

Administra, controla, integra y gestiona eficientemente tus portafolios de inversión con altos estándares de valoración, contabilización y control de riesgos.

menu-iconCréditos y Libranzas

Gestiona de forma integral tu cartera de créditos empresariales y libranzas, con un enfoque end-to-end y control total en cada etapa, asegurando eficiencia en el proceso.

¿Cómo disminuir la rotación del personal en tu empresa?

En aspectos laborales, la rotación de personal en las empresas representa un reto que impacta negativamente la productividad, las finanzas y la reputación de las organizaciones. Implementar estrategias para evitarla es fundamental, ya que permite fortalecer el ambiente laboral, haciendo que los empleados se sientan más comprometidos, valorados y tengan la posibilidad de crecer profesionalmente.

¿Qué es la rotación de personal?

La rotación de personal es el indicador de ingresos y salidas de empleados en una empresa durante un periodo específico de tiempo. No se refiere únicamente al número de personas que se van de la organización, sino a la proporción de empleados que se desvinculan y son reemplazados, en relación con el total del equipo de trabajo. 

Esta situación es común en el entorno empresarial, debido a múltiples factores internos y externos que motivan a los empleados a encontrar nuevas oportunidades laborales, o a las organizaciones a reestructurar su talento humano. 

Monitorear y analizar las causas de la rotación es de suma importancia, dado que un índice alto significa falencias en el clima laboral, la cultura organizacional, la satisfacción de los empleados o las condiciones laborales, afectando la productividad y estabilidad de las empresas. 

Los tipos de rotación de personal son: 

Rotación voluntaria: cuando los empleados deciden renunciar por iniciativa propia, motivados por razones personales como tener mejores salarios, oportunidades de crecimiento profesional o un ambiente de trabajo más cercano a sus expectativas. 

Rotación involuntaria: cuando la empresa decide finalizar la relación contractual con un empleado, ya sea por factores de reestructuración, bajo desempeño o el incumplimiento de políticas institucionales. 

Una rotación moderada puede ser positiva al permitir la llegada de nuevos talentos y la renovación de ideas, no obstante, una rotación elevada, particularmente cuando involucra a personal calificado que renuncia voluntariamente, puede generar altos costos derivados de la contratación, la formación y la pérdida de conocimiento institucional.

La importancia de retener el talento humano

La importancia de retener el talento humano en las empresas no se reduce solo a ofrecer salarios competitivos, sino a poner en marcha otras estrategias que potencien el equipo y su trabajo.

Más allá de reducir los costos directos asociados a la contratación y capacitación de nuevos empleados, administrar de manera correcta la rotación de personal significa cuidar activos inmateriales cruciales.

Los altos niveles de rotación tienen consecuencias a corto, mediano y largo plazo, porque comprometen la operación del negocio, perjudican la cultura organizacional, disminuyen la capacidad del equipo y afectan el cumplimiento de las metas establecidas por las empresas.

Con frecuencia, algunos empleados que deciden renunciar se llevan consigo conocimiento valioso que es difícil de replicar en nuevos trabajadores, así como bases de datos de clientes, que pueden impactar la eficiencia operativa de las empresas.

Por eso, ejecutar acciones para retener el personal, no se trata solo de un gasto económico, es una inversión cualitativa que contribuye al éxito del negocio. En Heinsohn comprendemos que este reto no es sencillo así que desarrollamos soluciones tecnológicas con las que te acompañamos en este proceso.

Fórmula de rotación de personal

Para poder mitigar los índices de la rotación de personal en las empresas, primero se debe entender cómo se mide. La fórmula de rotación de personal se calcula dividiendo el número de empleados que se van de la empresa en un periodo determinado entre el promedio de empleados que hay en ese mismo periodo, luego, se multiplica el resultado por 100 para obtener un porcentaje:

% Índice de rotación = (Número de empleados que salieron durante un periodo determinado/ Promedio de empleados en ese mismo periodo) x 100

El promedio de empleados en un periodo se calcula sumando la cantidad de trabajadores que había al comienzo y al final del periodo. Después, el total se divide entre dos:

Promedio de empleados = (Empleados al inicio del periodo + Empleados al final del periodo) / 2

Por ejemplo, si en junio salieron 7 empleados y ese mes el promedio de empleados fue de 100, la tasa de rotación sería del 7%.

El alto número de este indicador exige que se revisen con urgencia las políticas y prácticas internas de la empresa, con el fin de aplicar acciones para retener al personal de forma más efectiva.

Estrategias para evitar la rotación de personal en las empresas

La tarea de reducir la rotación de personal en las empresas constituye una mirada completa de la estructura organizacional, con mayor enfoque en el cuidado de las necesidades tanto profesionales como personales de los empleados. Como ya se ha indicado, no se trata solo de garantizar una buena remuneración por los servicios prestados, se trata de ofrecer un buen ambiente laboral en el cual se sientan cómodos.

A continuación, las estrategias de mayor impacto para disminuir la rotación del personal en tu empresa:

Promover un entorno laboral armonioso

El bienestar laboral es un componente trascendental en la retención del talento humano; un ambiente de trabajo estresante o conflictivo es una de las mayores causas de rotación.

Organizar planes de bienestar laboral con actividades orientadas a promover la salud física y mental de los trabajadores, ayuda a que mantengan un buen equilibrio entre su vida personal y laboral. Las empresas en las que prevalecen estos planes de bienestar reducen significativamente la rotación del personal.

Aprende sobre la importancia de tener un buen plan de bienestar laboral y cómo la tecnología es tu aliada para hacerlo.

Fortalecer la comunicación interna y la retroalimentación constante con tus empleados

Cuando se instauran canales de comunicación claros y abiertos, los empleados sienten que son escuchados y que sus opiniones y aportes son tenidos en cuenta. Llevar a cabo con cierta frecuencia espacios para que el equipo de trabajo se exprese, tiene un impacto positivo en el clima laboral. También se puede hacer uso de encuestas o talleres en los cuales se les brinde a los empleados la oportunidad de compartir sus aspiraciones y los desafíos que enfrentan dentro de la organización.

Este tipo de estrategias facilita que el área de recursos humanos reconozca a tiempo frustraciones o malestares del equipo de trabajo, lo que ayuda a mitigar el riesgo de renuncias. 

Optimiza la comunicación en tu empresa con las soluciones de gestión humana de Heinsohn.

Ejercer un liderazgo efectivo y cercano

El rol de las personas que lideran equipos de trabajo es vital para la retención del talento. Cuando se lidera con empatía y conocimiento de los temas, se fortalece la relación con el equipo de trabajo, motivando a los empleados a ser mejores para el crecimiento de la empresa. Un liderazgo que se interese por el bienestar humano, que también comunique con claridad las expectativas, oriente y motive, es clave para construir un ambiente laboral productivo y bueno.

Por otro lado, capacitar a profesionales que ocupan cargos medios se traduce en una menor tasa de rotación de personal en las empresas.

Apoyar el desarrollo y crecimiento profesional

Para los empleados es importante que las empresas les permitan acceder a programas de formación, capacitación y mentoría que contribuyan a potenciar su currículo y a fortalecer su crecimiento profesional y personal. Esta estrategia resulta ser una de las acciones para retener al personal más acertadas.

Cuando las personas deciden ser parte de un equipo de trabajo, buscan crecer dentro de las empresas y adquirir nuevas competencias que los preparen para asumir los retos actuales que demanda el mundo laboral. Esto beneficia a ambas partes, por un lado, al empleado porque se desarrolla profesionalmente, y por el otro, a la empresa porque se fortalecen sus capacidades internas.

En Heinsohn estamos convencidos que invertir en el talento humano es esencial, por eso, te invitamos a conocer nuestras soluciones de software de nómina y planilla que automatizan la gestión del área de recursos humanos. ¡Visita nuestro portafolio!

Reconocer y recompensar

Al agradecer o reconocer en público el buen desempeño o alcance de los objetivos, las empresas contribuyen a retener el talento. Asimismo, definir un sistema de recompensas que incluya ascensos, bonificaciones o diversos beneficios reafirma el mensaje de valorar los esfuerzos de los empleados. Esto motiva al equipo a entregar lo mejor de sí, al saber que su trabajo puede ser reconocido más allá de un salario mensual.

Las empresas deben garantizar que sus salarios sean competitivos en su sector, y que los beneficios y prestaciones sociales sean apreciados por los empleados. Para ello, deben realizar revisiones habituales que les permitan hacer los ajustes necesarios.

Con nuestras soluciones tecnológicas, puedes gestionar correctamente la compensación de tus empleados, asegurando pagos exactos y sin demoras.

Favorecer un ambiente de trabajo flexible y ameno

Hoy por hoy, la flexibilidad laboral es determinante para el bienestar integral de los empleados. Poner a disposición opciones como el teletrabajo, los horarios adaptables o las semanas laborales concentradas, puede potenciar la calidad de vida de los empleados y su compromiso con la empresa. Además, ofrecer un espacio de trabajo cómodo, seguro y tranquilo, genera una cultura organizacional que fomenta la colaboración, el respeto, la inclusión y la disminución del estrés.

Las empresas con una cultura organizacional sólida y coherente tienen menor rotación de personal porque sus empleados se sienten identificados y orgullosos de formar parte de ella. Invertir en el potenciamiento de la cultura es apostarle a la sostenibilidad y al logro de mejores resultados.

Integrar la tecnología para conservar el talento humano

El uso de la inteligencia artificial y otras herramientas en la gestión del talento humano es una estrategia primordial para evitar la rotación de personal en las empresas. A su vez, la tecnología dinamiza la comunicación, la gestión de nómina y el control de los beneficios, aprovechando mejor el tiempo para el progreso y el bienestar de los empleados.

Un software robusto como el de Heinsohn que apoye la gestión de recursos humanos, puede automatizar procesos administrativos, haciendo que los profesionales del área de talento humano desarrollen con más facilidad estrategias de retención.

Definir un plan de carrera profesional estructurado

Una de las causas más comunes de la rotación de personal en las empresas es la falta de un plan de carrera que permita identificar las aspiraciones profesionales de los empleados y definir un procedimiento claro para su crecimiento dentro de la organización, brindándoles roles ambiciosos y oportunidades de ascenso. Establecer un plan accesible y claro, es un elemento relevante que los motiva a permanecer en la empresa, al visualizar un futuro próspero dentro de ella.

Invierte en el bienestar y desarrollo de tu talento humano con Heinsohn

Disminuir la rotación del personal en tu empresa es una ardua labor que requiere un compromiso real con el bienestar de tus empleados. Implementar algunas de las estrategias presentadas para evitar la rotación contribuirá a retener tus mejores talentos, al tiempo que mejora la reputación y la productividad de tu negocio. 

En Heinsohn nos destacamos por ofrecer soluciones de gestión humana que facilitan la administración de tu talento y te proporcionan herramientas avanzadas para la gestión de recursos humanos, diseñadas para apoyarte en la creación de un entorno laboral en el cual tus empleados quieran permanecer y crecer.

Transforma la gestión humana en tu empresa y disminuye la rotación. Visítanos o contáctanos.

Referencias

HSN JUN Estatica19

¡Solicita una asesoría virtual gratis!
Nos encantaría ayudarte y resolver todas tus dudas