Encuentra la solución indicada para el tamaño de tu empresa.
SAP Empresas Grandes
No permitas que un ERP anticuado limite el potencial de tu empresa. Con GROW with SAP, puedes superar las limitaciones de sistemas desactualizados y entrar en una nueva era de eficiencia y crecimiento.
SAP Empresas Medianas
Este sistema ERP integra todas las operaciones críticas de una empresa en crecimiento: Desde la gestión financiera hasta las operaciones y la inteligencia de negocios, mejora hasta un 50% los errores manuales.
SAP Empresas Pequeñas
Un ERP construido con las funcionalidades básicas para impulsar las PYMES, con una implementación rápida de solo 4 meses, puedes empezar a ver los beneficios por un precio razonable.
Nómina y Planilla
Encontrarás un software de nómina estratégico que brinda cumplimiento a la nómina electrónica frente a la DIAN.
Recursos Humanos
Tenemos un sistema de recursos humanos 100% modular e impulsados por inteligencia artificial (IA).
Software de Nómina para Gobierno
Permite controlar la planta de las entidades y facilita procesos de para el sector público.
Seguridad y Salud en el trabajo
Con nuestra herramienta automatiza de forma integral la implementación y control del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Outsourcing de procesos
Terceriza tus procesos de nómina, gestión humana y administración del personal; dando cumplimiento a la nómina electrónica en Colombia.
Pensiones y Cesantías
Administra los fondos de pensiones y cesantías en Latinoamérica con eficiencia y excelente servicio al cliente.
Pensiones Obligatorias
Optimiza la gestión de tu fondo de pensiones obligatorias, cumpliendo con las normativas y enfocándote en el bienestar de tus afiliados.
Pensiones Voluntarias
Simplificamos la gestión de fondos de pensiones voluntarias en Latinoamérica, con una plataforma robusta, centrada en la experiencia del cliente y la sostenibilidad.
Soluciones Financieras
Nuestro software simplifica la administración de obligaciones financieras empresariales con una plataforma parametrizable para gestionar tus compromisos financieros de inicio a fin.
Nómina de Pensionados
Administra de forma integral la nómina de pensionados, desde la gestión de trámites hasta el pago de beneficios, con una solución modular y 100% web.
Administración de cesantías
Agilizamos y facilitamos la gestión integral de cesantías, cumpliendo con la normativa vigente y asegurando el correcto manejo de los aportes.
Fondos de Inversión (FICS)
Gestiona integralmente tus fondos de inversión y ofrece productos financieros personalizados, una experiencia de usuario fluida y obtén una visión 360° de tus clientes.
Inversiones y Riesgos (MIDAS)
Administra, controla, integra y gestiona eficientemente tus portafolios de inversión con altos estándares de valoración, contabilización y control de riesgos.
Créditos y Libranzas
Gestiona de forma integral tu cartera de créditos empresariales y libranzas, con un enfoque end-to-end y control total en cada etapa, asegurando eficiencia en el proceso.
Nearshore IT Staffing
Completa tu equipo de TI de manera confiable y ágil con talento calificado de toda América Latina a través de nuestro servicio de nearshore IT Staffing.
Inteligencia artificial generativa
Potencia tu negocio con soluciones de software que aprovechan el poder de la inteligencia artificial generativa para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
Consultoría en UX (Experiencia de usuario)
Crea experiencias de usuario excepcionales que impulsan el crecimiento de tu negocio con nuestros servicios integrales de consultoría UX.
Software a la medida
Desarrollamos software a la medida para optimizar tus procesos de negocio, utilizando metodologías ágiles y tecnologías de última generación.
Desarrollo de Software en la Nube
Desarrolla y despliega aplicaciones escalables, personalizadas y optimizadas en la nube, optimizando costos y rendimiento para tu negocio.
Analítica e inteligencia de negocio
Convierte tus datos en información accionable con nuestras soluciones de Inteligencia de Negocio e impulsa la toma de decisiones estratégicas y el crecimiento de tu empresa.
Portales web y Apps
Impulsamos la transformación digital con portales y aplicaciones móviles intuitivos, seguros y eficientes, diseñados para optimizar la experiencia del usuario y potenciar tu negocio.
Heinsohn+
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
¿Quién es Heinsohn?
Conoce nuestra misión y lo que nos ha caracterizado como compañía líder en la región.
Trabaja con Heinsohn
Se parte de nuestra compañía, conoce más sobre las vacantes que tenemos parta ti.
Nuestros clientes
Conoce algunas de nuestras historias y casos de éxito contadas por nuestros clientes.
Contacto
¿Quieres saber más sobre todo lo que podemos hacer por tu empresa? Escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.
Partners Heinsohn
En Heinsohn valoramos la confianza de las compañías que deciden convertirse en nuestros clientes.
Soporte
Encuentra acá las plataformas para realizar tus gestiones.
Contenidos
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
País
En un país e industria donde las reglas del juego están cambiando, los líderes tecnológicos tienen una oportunidad única: adelantarse a la curva, rediseñar su estrategia y posicionar a sus organizaciones como pioneras del nuevo mercado financiero guatemalteco.
Este artículo explora por qué las reformas y cambios al mercado de valores no es solo un tema normativo, sino una palanca estratégica que puede redefinir el papel del CTO en el crecimiento del negocio.
Guatemala está dando pasos firmes hacia la modernización de su sistema financiero. Con la creación de la Agencia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera y el despliegue de estrategias como Guatemala No Se Detiene, el país ha puesto sobre la mesa la necesidad de actualizar su marco normativo para dinamizar sectores clave como los fondos de inversión colectiva y los mercados de capital.
Aunque la reforma o cambios aún no han sido oficializados, los lineamientos gubernamentales y las señales del sector privado apuntan hacia un rediseño regulatorio inminente que buscará alinear el mercado local con estándares internacionales. Para los CTOs del sector financiero que gestionan productos de inversión y operan en mercados regulados, este momento representa una ventana estratégica para anticiparse y liderar.
La oportunidad está en digitalizar procesos, escalar operaciones y lanzar productos financieros innovadores en un entorno hasta ahora poco explotado. Pero capitalizar este cambio requiere más que visión: demanda contar con una plataforma tecnológica ágil, adaptable a nuevas normativas y capaz de acelerar el lanzamiento de productos en cuestión de días y no de meses.
Porque en esta nueva etapa, no gana quien reacciona más rápido, sino quien ya está preparado para actuar. Y en mercados nacientes, el “time to market” no es solo una ventaja: es la diferencia entre liderar o quedarse atrás.
Lee también sobre mejores prácticas para la administración de fondos de inversión colectiva, una guía útil para fortalecer tus capacidades operativas en este nuevo contexto.
Históricamente, los equipos de tecnología en el sector fiduciario han operado como garantes de la infraestructura. Su misión ha sido asegurar que las plataformas funcionen, los procesos corran sin interrupciones y se mantenga la integridad operativa. Sin embargo, la inminente “reforma” del mercado de valores en Guatemala cambia las reglas del juego: lo que antes era backoffice, hoy se convierte en ventaja competitiva.
En esta nueva etapa, el CTO deja de ser un custodio y asume un rol mucho más estratégico. No se trata solo de adaptar el core tecnológico al nuevo marco legal. Se trata de anticiparse, diseñar capacidades flexibles y escalar productos antes que la competencia.
Aquí algunas oportunidades clave que se abren:
Estos cambios normativos permitirán crear tipos de participación diferenciados, con reglas propias para comisiones, redención y condiciones de inversión. Esto exige una arquitectura capaz de modelar distintos portafolios dentro de un mismo reglamento, y operar valores unitarios independientes. Para lograrlo, se requiere una solución parametrizable, con lógica de negocio desacoplada y capacidad de actualización normativa sin reimplementaciones.
Lanzar un nuevo producto bajo una regulación actualizada puede llevar semanas, incluso meses, en entornos tecnológicos rígidos. Pero un CTO con herramientas ágiles puede hacerlo en días, asegurando compliance desde el diseño. Así, la función tecnológica deja de ser un cuello de botella y se convierte en acelerador comercial.
En un entorno regulado, la trazabilidad y la transparencia son esenciales. Un sistema moderno debe ofrecer reportes en tiempo real tanto para los entes supervisores como para los stakeholders internos. Esto no solo mejora la toma de decisiones, sino que también mitiga riesgos y fortalece la gobernanza.
Te podría interesar conocer el checklist para asegurar el cumplimiento normativo en Fondos de Inversión Colectiva
La flexibilidad regulatoria viene acompañada de una mayor exigencia del mercado. Un CTO debe prever cargas transaccionales crecientes, picos operativos y demandas de disponibilidad 24/7. La estrategia tecnológica debe contemplar alta disponibilidad, alojamiento en la nube, backups automatizados y esquemas de continuidad del negocio.
En definitiva, la transformación legal no es solo un tema normativo. Es una palanca para redefinir la función tecnológica como eje de innovación y crecimiento.
No basta con tener un software que “cumpla con la norma”. En un entorno dinámico, el verdadero diferencial está en contar con una solución que evolucione al ritmo del mercado y se anticipe a los cambios regulatorios. Ahí es donde entra en juego nuestro software para Fondos de Inversión Colectiva (FICS).
Esta solución ha sido desarrollada para operar en mercados financieros de alta exigencia como Colombia, donde hoy gestiona el 70% del valor administrado por sociedades fiduciarias. Su diseño modular, basado en componentes interoperables, permite a los equipos técnicos:
Gracias a su alto grado de parametrización, los equipos pueden ajustar condiciones de inversión, crear nuevos tipos de participación, modificar comisiones o integrar nuevas metodologías de valoración sin depender de desarrollos personalizados.
FICS está preparada para comunicarse con bancos, organismos de control, sistemas ERP y portales transaccionales a través de APIs robustas. Esto facilita automatizar procesos clave como el recaudo, pagos, reportes y conciliaciones, liberando al equipo de tareas manuales.
Los dashboards e informes generados por el sistema permiten al área de tecnología entregar información de valor al negocio en tiempo real: desde rentabilidades históricas hasta comportamiento de aportes o redenciones. Esto fortalece el rol consultivo del CTO frente a los líderes financieros y comerciales.
Lee también sobre las Top 6 herramientas para monitorear el rendimiento de Fondos de Inversión, un recurso clave para complementar tus capacidades analíticas.
FICS se actualiza constantemente con los cambios normativos de cada país donde opera. Además, sus esquemas de validación y control interno garantizan cumplimiento desde la lógica del dato hasta la generación de reportes regulatorios.
Al ser un sistema 100% web y con arquitectura cloud-ready, FICS permite escalar a nuevos portafolios, nuevos clientes o nuevos países, sin necesidad de rediseñar la infraestructura. Esta flexibilidad es vital en un mercado como el guatemalteco, donde se espera un crecimiento acelerado en cuanto se active la reforma.
FICS no es solo una herramienta de cumplimiento. Es una plataforma pensada para que el CTO pueda innovar, liderar y hacer crecer el negocio en un mercado cambiante.
En un entorno que favorece la inversión extranjera y busca diversificar su oferta financiera, el primero en lanzar productos bajo el nuevo marco normativo gana. Mientras que otros actores aún evalúan el impacto legal, los líderes con plataformas flexibles pueden salir al mercado con productos:
Los CTOs que lideren esta transición no solo garantizarán el cumplimiento normativo: estarán posicionando a su organización como pionera en una nueva etapa del mercado guatemalteco. Implementar una solución de administración de fondos como FICS es más que una decisión tecnológica: es una apuesta estratégica para crecer en un entorno más competitivo y dinámico.
Heinsohn ya gestiona el 70% del valor de fondos de inversión fiduciaria en Colombia, lo que representa aproximadamente 17 billones de dólares. Nuestra trayectoria de más de 30 años en soluciones para fondos y 40 años en el desarrollo de software empresarial en Latinoamérica garantizan un entendimiento profundo del negocio, sus ciclos y sus retos regulatorios.
En cada implementación, en Heinsohn te acompañamos desde la capacitación, hasta la migración y puesta en producción, asegurando una transición fluida y sin disrupciones.
Explora cómo nuestra solución FICS puede ayudarte a lanzar, adaptar y escalar productos financieros de forma segura y eficiente. Nuestro software está diseñado para evolucionar contigo y con el mercado.
¡Solicita una asesoría virtual gratis!
Nos encantaría ayudarte y resolver todas tus dudas