ERP de nómina: Qué es, tipos y cómo funciona
Las organizaciones en desarrollo alcanzan un momento en el cual las tablas dinámicas de Excel se quedan cortas. Es entonces cuando cobran relevancia los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales – ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés), que capturan y estructuran los datos empresariales fundamentales, permitiendo a las compañías administrar sus actividades de manera eficaz y racionalizada, incluso, durante periodos de crecimiento.
¿Qué es la Planificación de Recursos Empresariales (ERP)?
Un ERP es un software empresarial que reúne y automatiza los procesos más importantes de una organización. Fusiona la información de áreas como finanzas, manufactura, distribución, comercialización y recursos humanos – RRHH, en un solo lugar, permitiendo una mejor gestión y tomar decisiones a partir de datos.
En toda organización, diversos grupos de interés interactúan constantemente para asegurar la operación del negocio. Sin embargo, cuando la información esencial está dispersa en sistemas aislados, surgen ineficiencias. Por ejemplo, los departamentos contables y de planeación financiera podrían manejar distintas planillas con valores diferentes para monitorear los gastos.
Los sistemas ERP unifican la información, ofrecen transparencia entre departamentos, facilitan los análisis efectivos, eliminan inconsistencias de datos y optimizan procedimientos. Esto genera reducciones de costos y aumentos en productividad, pues el personal invierte menos tiempo localizando la información requerida.
Entendiendo las características del ERP
El ERP es un concepto introducido por Gartner en 1990. Aunque suele generar dudas, ya que no constituye una aplicación única, es una categorización de programas para empresas, con módulos que cubren distintas áreas del negocio. Cada uno atiende a una necesidad particular de la empresa.
Por ejemplo, las empresas con muchos empleados, frecuentemente necesitan un ERP de nómina que les ayude a gestionar grandes cantidades de datos, revisar los turnos rotativos y calcular las horas extras de forma automática. Otras organizaciones pueden requerir funcionalidades para administrar contratos por prestación de servicios, reportes personalizados de costos por proyecto o control de ausencias.
¿Cuál es la relevancia del ERP para las organizaciones?
La adopción de sistemas ERP se ha vuelto crucial para las organizaciones que desean mejorar la administración de su capital humano. Esta herramienta es vital para la planificación y coordinación del talento, porque permite al personal a cargo revisar datos en tiempo real, prever necesidades de contratación, gestionar pagos con exactitud y garantizar que se cumplan las obligaciones legales y fiscales.
Cuando sea necesario, puede implementar modificaciones para prevenir inconvenientes. El software ERP además potencia la comunicación y colaboración, permitiendo a los empleados monitorear otros departamentos para tomar decisiones informadas.
Como central de datos, el ERP crea informes y estudios fundamentales para la empresa. La habilidad de convertir una gran cantidad de datos en gráficas que destacan patrones de manera clara y asisten en la prevención de situaciones probables, es una característica del ERP que los gerentes encuentran esencial.
¿Cómo funciona la nómina ERP?
Las organizaciones requieren administrar y procesar su nómina. Es vital seguir diversos pasos y cálculos específicos para entregar a cada trabajador su compensación periódica, basada en su ciclo de pago y tiempo laborado. Esta función típicamente la desempeña el área de RRHH.
Al calcular la nómina, se evalúan múltiples elementos adicionales, como el nivel salarial, las cargas impositivas y los descuentos. Por ello, un procesamiento exacto de la nómina asegura que los empleados reciban la retribución correspondiente según su condición laboral y marco legal.
El ERP permite integrar de manera eficiente los procesos de gestión empresarial y optimizar el flujo de información entre la organización. La gestión de nómina puede darse como parte de un sistema ERP bajo el modelo SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés), lo que significa que el software está alojado en la nube y se accede a él a través de internet, sin requerir instalaciones locales. Esto facilita una implementación más rápida, disminuye costos operativos y garantiza constantes actualizaciones del sistema.
Funciones principales de un ERP de nómina
Administrar la nómina de una compañía puede resultar en un proceso complejo y susceptible a equivocaciones, pero al utilizar una herramienta enfocada, todo se torna más rápido y exacto. La sistematización posibilita el cálculo de salarios y los descuentos e impuestos de forma efectiva, disminuyendo la posibilidad de errores humanos.
La generación de recibos detallados contribuye al cumplimiento de reglamentos, a la vez que la gestión de pagos agiliza las transferencias seguras a los trabajadores. Mediante reportes comprensibles sobre salarios y costos de personal, los profesionales a cargo pueden mejorar sus operaciones. Al fusionar todas estas tareas en una sola plataforma, las compañías logran maximizar su eficiencia y posibilitan que el departamento de RRHH dedique su atención a otras estrategias de crecimiento.
Beneficios de implementar un ERP de nómina en tu empresa
Implementar un sistema ERP de nómina transforma la gestión de pagos y optimiza procesos clave del área de talento humano. Algunos de los beneficios son:
Reducción de tiempo: al automatizar actividades monótonas como cálculos de remuneraciones y creación de recibos, se disminuye el tiempo en la administración de pagos. Así se liberan recursos para emplear en sectores vitales de la compañía.
Reducen los errores al minimizar los cálculos manuales: si se centralizan las bases de datos, el sistema funciona para todos los departamentos que pueden acceder al total de la información actualizada, reduciendo así la probabilidad de discrepancias.
Promueve la coherencia y la sinergia: integra a los distintos equipos, facilitando una dinámica de trabajo más rápida y eficiente. El cumplimiento normativo ya no será una preocupación para la compañía.
Un ERP que tenga las últimas novedades y funcionalidades sirve como salvavidas para las regulaciones fiscales y laborales que están en constante cambio. Tener la información al día es trascendental para garantizar la visión de la compañía.
Tipos de ERP de nómina: ¿cuál es el adecuado para tu negocio?
Existen diversas formas de implementar un sistema ERP orientado a la gestión de nómina. Algunos ejemplos comunes y sus ventajas, según el tamaño, la estructura y las necesidades de cada organización son:
- ERP local: Este tipo de software se instala en los servidores propios de la empresa, permitiendo controlar mejor la información. No obstante, requiere una inversión considerable en hardware, mantenimiento y personal especializado.
- ERP en la nube: Se ejecuta a través de internet sin instalación física. Brinda mayor flexibilidad, escalabilidad, actualizaciones automáticas y menor inversión inicial. Es ideal para empresas que buscan eficiencia y agilidad.
- ERP híbrido: Combina sistemas tradicionales del software local y de la nube, permitiendo que algunas funciones, como la nómina, se desarrollen de manera remota, mientras otras continúan dentro de la infraestructura interna. Este tipo de ERP proporciona mejor adaptación para empresas con estructuras organizacionales mixtas.
- ERP escalable o modular: Facilita flexibilidad funcional del sistema, al permitir la implementación de módulos clave, como el de nómina, contabilidad, inventario, gestión de talento, entre otros. Es una buena alternativa para compañías en crecimiento y que precisan ampliar sus procesos de gestión.
Sistemas de planificación empresarial con IA aplicados a nómina
Estos programas están equipados con funciones avanzadas como pronósticos automatizados, evaluaciones predictivas y programas de aprendizaje automático. En el ámbito de la gestión de nómina, permiten anticipar aumentos de salarios, proyectar gastos futuros e identificar algunos errores en el procesamiento de pagos y asignación del talento humano. Agilizan la información y simplifican la toma de decisiones estratégicas.
Aprende cómo optimizar la gestión de tu talento humano con el software de RRHH de Heinsohn. Esta solución integral en gestión de nómina y RRHH, cubre todas las funciones claves del área, ayudando a centralizar procesos, mejorar la eficiencia de las operaciones y asegurar el cumplimiento normativo.
Características esenciales de un buen ERP de nómina
Cuando estás buscando un software de gestión de nómina, es indispensable tener en cuenta diversas cualidades que garanticen el buen rendimiento y capacidad de adaptación:
1. Interfaz sencilla de entender
El sistema debe ser simple de utilizar, facilitando que los trabajadores se adapten rápidamente a la herramienta sin requerir largas sesiones de entrenamiento.
2. Automatización de los procedimientos
La habilidad de automatizar actividades que se repiten constantemente es esencial para incrementar la eficacia y minimizar fallos.
3. Conexión a diferentes plataformas
El software de nómina debe integrarse fácilmente con diversas plataformas empresariales, como las de contabilidad y RRHH, para ofrecer una perspectiva integral y actualizada del negocio.
4. Últimas actualizaciones
Son fundamentales para asegurar que el sistema cumpla con las normativas laborales y tributarias vigentes.
5. Asistencia técnica
Una asistencia técnica de calidad obligatoria para resolver problemas de manera rápida y garantizar un funcionamiento del sistema sin errores.
Aliado ideal para el desarrollo tecnológico de tu empresa
La gestión de nómina en una empresa se transforma por completo al implementar un sistema de nómina digital, mejorando la eficiencia y el control del proceso. La elección del “mejor” software puede traer ventajas visibles en la correcta administración de la información ya que no se cometen errores dados por el manejo manual. Con esto no se pone en riesgo la integridad de la empresa y se cumple con la normatividad.
En un entorno empresarial en el cual los negocios se cierran cada minuto, es primordial contar con un aliado idóneo que se adapte al manejo de la nómina. Elige una compañía que te garantice flexibilidad, creatividad y adaptabilidad a las necesidades presentes y futuras de tu negocio. Si estás considerando estos servicios, recuerda a Heinsohn como tu primera opción. ¡Conócenos!
Referencias
https://www.sap.com/products/erp/what-is-erp.html
https://www.investopedia.com/terms/e/erp.asp
https://payroll.ca/getmedia/6ee8d218-262d-422c-be91-27ea38136939/NPI-Tech-Supplement-ENG.pdf
https://www.heinsohn.co/portafolio-de-gestion-humana/software-de-gestion-del-talento-humano/
https://www.heinsohn.co/blog/tipos-de-software-para-la-gestion-de-recursos-humanos/
https://www.heinsohn.co/portafolio-de-gestion-humana/https://www.heinsohn.co/

¡Solicita una asesoría virtual gratis!
Nos encantaría ayudarte y resolver todas tus dudas